Monday, April 23, 2007

vimis i vilir in in glibititi ripidi ripidi ripidi in in glibititi...


Habia olvidado subir estas fotos, son de mi "mas reciente" viaje en globo... ahi estoy con Paty, Cavazos, compañera de la FCFM...... que viajesoooooteeee nos aventamos.. ja , esta chido volar ...

De Alan y su fiesta .......
El domingo 22 de Abril celebramos a Alan con una fiesta en el patio de la casa.... ouch no , perdon, fue en el Parque de San nicolas, muy padre todo, fue la familia de Ivonne y tambien nosotros, estuvo bien, a pesar de haber planeado todo unas horas antes.... esta foto es solo la evidencia de lo que se puede hacer en un dia de campo ....

Thursday, January 25, 2007




Y sigue la mata dando...........

que dijeron ? ya no pondremos mas cosas en el blog ??

pues NOOOOOOO

ahi les van mas fotos !

Friday, September 15, 2006



VIVA MEXICOOO ! ! ! ! ! !

Brenda: Como vas con los preparativos del grito ???

Aca en TCA tendremos comida mexicana y las mujeres nos venimos vestidas con "toque" mexicano, haran hasta concurso para ver quien es la mas mexicana de todas .... aaaaahhhhhhhh ..

el caso es que ahi tienes a mi mama buscandome los collares verde, blanco y rojo que no pueden fallar... me compre unos brochecitos y cositas asi, claro que mas de una se fue de compras durante mas de una semana hasta encontrar el mejor atuendo para la ocasion !

y por supuesto traigo mis SUPER BOTAS vaqueras, tipo FOX ! ! eso ..VIENE BASTANTE en la moda mexicana .. el unico problema es que esas botas son ITALIANAS ! LOL

en fin .. estamos en espera de las fotos de el grito sueco....
ya me imagino a los suecos, con su acento de aleman cantado (medio fuerte, pero melodioso)
VIVA MEXICOGASTAN ! !! !

Saludos

Friday, September 01, 2006

Echacatacamente.........
Fotos del viaje y mi comentario sobre el viaje

Comiendo camarones en kungangstankdasflkdfaasjkf o algun nombre raro , una ciudad al norte de Goteborg.



Si Servando, dilo: OOINNNNCCCCCC ... pero dilo con acento frances, porque aqui estamos comiendo crepas en el centro de Paris.


Brenda .. cual francesa.... con baggete bajo el brazo ...


La Torre Eiffel .... no podia faltar..... no es Beyonce, es Brenda !


Ese era mi plan , no queria visitar solo lo turistico de las DOS ciudades a las que fui .. queria ver la gente, ir a el mercado, tomar un cafe, observar a la gente !!

En Paris me tome un buen cafe el primer dia que llegue, super FEO ! pq era express, pero el concepto de estar sentada en la calle, viendo a la gente parisina, viendo a la gente correr a tomar el camion, viendo a la gente manejar sus minicarritos .. viendo a la gente comprando pan, pidiendo dinero, comiendo en la calle, manejando sus bicicletas, paseando a su perro ....

En Goteborg tambien lo hice, un dia estuve como dos horas en el cafe, viendo la gente... y ahora pregunto: cuantos turistas se dan cuenta de que hay muchos hombres suecos paseando a sus hijos en carreolas ??????? eso es parte de la cultura sueca, el que los papas se tomen los dias libres de trabajo para cuidar a sus bebes no se ve en Mexico, ni se vera en mucho tiempo ! jejeje

Creo que hicimos un poco de todo, vimos los lugares turisticos mas importantes, nos dimos un super rol en el metro de Paris, pero tambien fuimos a la panaderia de la esquina, al super, a comprar baggete y vino! !

Y en Suecia, tambien , fui una turista cansada, estuve cansada los primeros dias, pero tuve tiempo de descansar y recuperme, pero tambien, camine TODO el centro , y tambien fui y vine en el tram, tren y bus.... comi comida tipica, fui a museo, fui a volvolandia ! ! y me di cuenta de lo amable que es la gente, de lo bien que manejan, de lo puntuales que son... y de que Brenda anda como pez en el agua....

Creo que fue una experiencia muy buena, me abrio los ojos en muchos aspectos, ahora se que la torre Eiffel esta ENORME, que la Mona Lisa esta pequenia, que la venus de milo esta sucia de vieja, que el rio santa catarina es un chiste de rio, que el cuarto de Brenda en suecia es mas grande que mi cuarto de Mexico, que se maneja igual en Suecia que en Mexico, y que se puede vivir en un cuarto de 3x3 a dos cuadras de Champs Elysees por 900 euros el mes, que la gente sueca es muy nice y que los franceses si se banian ! jajajaja obviamente es chiste todo esto , pero si , si vi cosas nuevas......

Y pues ahora.. hay que hablar con mis ahora mejores amigos, para que el proximo anio me permitan volver a viajar..... estos buenos amigos yo les digo, SERFI y BANIX, pero son conocidos en todo el mundo como Serfin y Banamex.. gracias ! los queremos !

Saludos

Del viaje de Karla a Francia y Suecia
y del artículo: Destinos que Ilustran del Dr. Protokol.



A mi.. me encanta leer al Dr. Protokol.. Me fascina...Cuando leo sus artículos es como comerse el bagazo de la naranja, como comérse en un taco el tuétano del caldo de res, como tomarse los restos asentados en el envase de la coca congelada....(eso lo hice verse super naco a propósito para contrarestarle que Dr. Protokol habla mas que todo de clase, altura, buen comportamiento y finura y parezca que no he captado el punto de sus artículos)

El caso es que cada vez que lo leo.. aprendo algo nuevo y me siento super Dra.Protokola pero también me río de las cosas que critica y yo hago y me siento la naca del ejemplo.

Y el artículo que leí hoy es hilariosamente bueno, además porque me acordé de Karla y su ultimo viaje a Francia y a Suecia. Ustedes juzgarán despues de leer el artículo... (más abajo siguen mis comentarios)... chequen el dato:
____

Destinos que ilustran
por: Dr. Protokol
Fuente: Columnista

Ser una persona "del montón" o un "alguien" es proporcional a la cantidad de mundo que acumule en su vida

Uno es lo que ha vivido. Las experiencias hablan por usted y lo “venden” bien frente a los jueces sociales. Es por esta razón que los viajes, como los libros, además de ser divertidos e interesantes, hacen de usted una persona con mayor visión y punto de comparación. Y no me refiero al viaje de quinceañera –“14 capitales de Europa en 14 días” – que lo más que hará por usted es dejarle la espalda desecha y un rancio olor a tren o a autobús que no se quitará en meses por venir (¿Qué, no había Lear?); no, el viaje es la exploración sin demasiadas prisas de lugares que en verdad le dejen sensaciones, sabores y olores, le enseñen algo de historia y compensan su encharcamiento clasemediero ancestral, de pan y circo. Ser una persona “del montón” o un “alguien” es proporcional a la cantidad de mundo que acumule en su vida.

Ir más allá

Ver la torre Eiffel, la estatua de la libertad o el Taj Majal no está mal pero rásquele más al destino o pasará por nuevo rico: “Sí, le alcanzó pero no le dio el intelecto”, dirán los inmisericordiosos. Vea más allá. Detrás de los monumentos históricos, ríos de tiendas de souvenirs y otros sitios atrapaturistas, está la Cul-tu-ra de los pueblos. En París, por ejemplo, métase a los mercados de barrios menos turísticos y descubra 300 formas de hacer quesos sin químicas de conservación; tome el tren y recorra uno de los más de 500 castillos visitables de Francia; gástese una tarde en un café del sur del país viendo a la gente pasar y filosofe. En Nueva York, métase a librerías y tiendas de discos usados; descubra barrios menos turísticos, vaya a las obras de off-off-Broadway y coma en un restaurante tailandés, fuera de las guías. Aventúrese y se la irá quitando el miedo que provoca la mediocridad.

Más de una cosa es más que poco de mucho

¿Le gustó mi trabalenguas? Apréndaselo. En vez de pasar una semana en Río, Sao Paulo, Santiago de Chile, Buenos Aires y Lima, mejor tómelo con calma y déle siete días a sólo uno de estos destinos. Usted dirá: “¿Pero cuándo voy a volver a Sudamérica?” (clásico de los inseguros) y se quedará con muchos pases de abordar y una insignificante barnizadita que no le dará nada de que hablar. Pro-fun-di-ce, co-noz-ca (en el sentido amplio de la palabra) y verá cómo su mente empezará a llenarse de mundo.

_____

Por eso Karla, te tengo que contar que mi mentalidad es como la del ejemplo del inseguro: "Viaja a cuantos más lugares puedas porque tal vez el siguiente año ya no esté viviendo en Europa"...Y es por eso yo insistía tanto en que te compraras un boleto y te fueras 1 día a Estocolmo, o a Oslo o a Dinamarca...para que vieras de volada otros lugares... Pero la verdad despues pensé que al menos Estocolmo y Dinamarca en mi opinión merecen ser visitados por más de 1 día para que le agarres mas sabor a la ciudad... Espero que le hayas agarrado gusto a Gotemburgo en esa semana que estuviste aqui... y espero que lo que hayas visto lo hayas disfrutado. Y también estoy segurísima que no te sientes mal por no haber viajado a otros lugares... Entonces hermanita ve planeando algo bueno para que el otro año nos vayamos a otro lado de rol y nos quedamos ahí por varios días....Estaría padre no?

Saludos a todos y que estén bien!!!
Brenda

Thursday, July 20, 2006

Hola!!!
Me mandaron esta reflexión por mail... y la quiero compartir con ustedes.
Saludos y que tengan buen fin de semana!!
Brenda


.Hace poco tiempo cuando estaba en el aeropuerto escuché por casualidad a una madre e hija que se estaban despidiendo.

Cuando anunciaron la partida del vuelo ellas se abrazaron y la madre dijo:

-"Te amo y te deseo lo suficiente".

La hija respondió:

-"Madre, nuestra vida juntas ha sido más que suficiente. Tu amor es todo lo que he necesitado. También te deseo lo suficiente".

Ellas se saludaron con un beso y la hija partió.

La madre pasó muy cerca de donde yo estaba sentada y noté que ella necesitaba llorar.

Traté de no observarla para no invadir su privacidad pero ella se dirigió hacia mí y me preguntó:

-"¿Alguna vez se ha despedido de alguien sabiendo que era para siempre?".

- Sí, lo he hecho - respondí.

- Perdón por preguntar - contesté -, pero ¿por qué esta despedida es para siempre?

- Yo soy una mujer vieja, y ella vive muy lejos de aquí. La realidad es que su próximo viaje será para mi funeral.

- Cuando se despidió de ella escuché que le dijo "te deseo lo suficiente". ¿A qué se refiere?

Comenzó a sonreír.

- Eso es un deseo que hemos transmitido de generación en generación. Mis padres solían decirlo.

Ella hizo una pausa y miró hacia arriba como si tratara de recordarlo en detalle, luego sonrió aún más.

- Cuando decimos "Te deseo lo suficiente", es que deseamos que la otra persona tenga una vida llena de sólo lo suficientemente bueno para vivir.

- Entonces, dirigiéndose hacia mí, ella compartió lo siguiente como si lo estuviera recitando de memoria:

"Te deseo que tengas suficiente sol para mantener tu espíritu brillante"
"Te deseo suficiente lluvia para que aprecies aún más el sol"
"Te deseo suficiente felicidad para que tu alma esté viva"
"Te deseo suficiente dolor para que las pequeñas alegrías de la vida parezcan más grandes"
"Te deseo que tengas suficientes ganancias que satisfagan tus necesidades"
"Te deseo suficientes pérdidas para que aprecies todo lo que posees."
"Te deseo suficientes bienvenidas para que logres soportar las despedidas".

Luego ella comenzó a llorar y se alejó.

Se dice que toma un minuto encontrar a una persona especial, una hora en apreciarla, un día para amarla, pero una vida para olvidarla.

Friday, July 14, 2006

Unas fotos de la family... .


Irina apoyando a su seleccion ! ! !


Esta super chida esta foto de Leonardo y mi papa :D





Osea que onda con la irina que se controla toda la casa!! !

la de la tele es como de febrero, de seguro ahorita ya ni ha de caber ahi por tanta comida que le da mi papa ! JAJJJA

Alan... pensando .....


Esta foto de Alan la tomo Ivonne .. el dia que nos juntamos a ver la final del mundial en casa de Rosy, esta super chida ..

Thursday, July 13, 2006

10 pasos para ser 'alguien'
Esto está muy interesante, mis queridos familiares. Espero que disfruten de esté artículo. Fuente: esmas.com (Atte: Brenda)
_____
10 pasos para ser 'alguien'
por: Dr. Protokol
Fuente: Columnista
Para salir de las catacumbas sociales aplique estos 10 mandamientos
Estar en el más profundo de los “hoyos” sociales muy probablemente no es culpa suya sino de las generaciones antes de usted que, carentes de estilo, honestidad o educación básica, contaminaron su existir por vías hereditarias. Para salir de las catacumbas aplique los 10 mandamientos que enumero a continuación:

1- Fomentaré mi sentido del humor
Si se toma en serio ya perdió la pelea. Reírse de uno mismo, y de lo que nos rodea, constituye la expresión más fina de la inteligencia humana. En todo hay humor y entre más elaborado el sarcasmo, más entretenido será compartirlo en la cúspide. Los ingleses son los magos del sarcasmo que, lejos de ser el “pastelazo” en la cara, explora múltiples niveles en el uso y combinación de palabras y en la sutileza de la farsa. En este juego el que se enoja pierde.
2- Seré discreto
Un gran activo de las personas con aplomo es que guardan secretos que herirían si son descubiertos. Estas personas no hacen alarde de sus éxitos, no presumen sus conquistas, no juegan con su palabra y son leales a su especie. La estridencia aturde. Guárdese “cosas” y verá cómo lo ayudarán a enderezar su espina dorsal frente a la vida. La discreción es un divino tesoro que los encumbrados círculos aprecian ampliamente.

3- No robaré
Desgraciadamente, en nuestro país, por lo general, los que la hacen no la pagan y hasta suben sus bonos “sociales” entre otros deshonestos o “arrimados” que insisten que este país es así y hay que jugar el juego. Si usted quiere ser alguien entre el verdadero grupo elegante, robar, obtener un soborno –por pequeño que éste sea– o no cumplir un contrato, cavará el lecho de muerte de su imagen. Las relaciones de los ladrones son casi siempre compromisos financieros que poco tienen que ver con la amistad. Se vive solamente una vez, no la llene de estiércol.
4- Leeré libros y periódicos
Llénese de información: la información da poder y el poder atrae hasta a los más esnobs. Si usted no es “suficiente” para fulano o perengano, la información le ayudará a que le abran la puerta. La historia cotidiana que los diarios aportan es indispensable para entender el momento, sus peligros y oportunidades. Los libros expanden el cerebro. Sin la información comparativa que la lectura aporta el homo sapiens se parece más a su primo el primate. ¿Le apetece una banana?

5- Aprenderé historia universal
Para comparar debe uno conocer. Entre más sepa, más sabrá discernir, por cierto, el activo número uno de las personas con pedigrí. Aprenda sobre culturas, arte y dedique tiempo a estudiar por qué la humanidad ha llegado hasta donde ha llegado. Si usted logra barnizar su encéfalo, tendrá tema de conversación necesario para no dormir a sus deseables interlocutores.

6- Participaré en una buena causa
Esta debe de ser común. Algo que enaltezca su comunidad, ayude a los que poco tienen, los enfermos o los desprotegidos. Incluso puede ser ¡en un partido político!, si los fines son honestos. Ésta es una obligación de todos los que tienen más allá de 15 salarios mínimos de presupuesto mensual (o sea, usted). Deje una de sus múltiples frivolidades e inyéctesela al bien de los demás. El club de los tacaños es también el de los ermitaños. Si quiere figurar, ayude. Se sentirá bien y se le notará.

7- No me dejaré ir
La apariencia es muy importante. En un cuerpo sano hay autoestima. Si usted está “bien puesto”, ayudará a proyectarse de una mejor manera. Lávese los dientes regularmente, cuide su figura, promueva su higiene y controle la emisión de olores que su humanidad desprende.

8- Hablaré inglés impecablemente
En un mundo globalizado, la lingua franca es, por mucho, el idioma de Shakespeare. Además de ser riquísimo e incluyente con vocablos de otras lenguas, el inglés le abrirá las puertas del mundo. Nadie, hoy en día, puede prescindir de este “must”. No hablarlo a la perfección es perderse más de la mita del planeta.

9- Aprenderé a vestirme
Desconfíe de la moda, siempre. Entre más original sea su estilo –dentro de un marco de sobriedad– mejor librado quedará frente a los jueces de lo que “sí es”. Una moda explosiva de temporada le sacará mucho dinero o le hará comprar imitaciones que, por cierto, es lo más bajo de lo más bajo. Revise su guardarropa y tire todo lo que tenga estampados o marcas aparentes (sólo se salva el cocodrilo). Menos es más. Fomente su personalidad y sálgase del juego de las temporadas.

10-Puliré mi vocabulario
Quisiera recalcar que la palabra será siempre su máximo delator de bajeza. Saber alejarse del lenguaje de los microbuseros, conjugar correctamente los verbos y enriquecer el vocabulario sin sonar “dominguero”, le darán los bonos necesarios para pertenecer. Nunca diga “cabello”, “íralo”, “tómala”, “gente acomodada”, “chale”, “ya se alivió” “está de agasajo”…